17.5.07
 EL FAUNO, DEL TORO Y LA NIÑA

Tenía que escribir de El laberinto del fauno, cierto. Una película que quizás ha sido la sensación de la temporada, Oscars incluidos (por cierto, han sacado tajada los españoles. Vemos que hay vida más allá de Almódovar).

Esta nueva incursión en el mundo fantástico (en la doble acepción de la palabra) de Guillermo del Toro no hace si no confirmar lo ya apuntado con películas anteriores del mexicano. Algo se esbozó en El espinazo del diablo (por cierto producida por El Deseo, compañía de los Almodóvar) y El laberinto del fauno lo confirma. Creo que la mezcla de historia con cuento de hadas le ha salido redonda a Del Toro. Los personajes gozan de una gran riqueza de matices, en especial un Sergi López (para mi, el mejor actor español, lástima que en Francia se le valore más), Ivana Baquero (la Dakota Fanning española, si me permitís la analogía) y una excepcional Maribel Verdú, que ha alcanzado un momento de madurez sencillamente asombroso, eligiendo bien sus papeles y dotándolos de una fuerza inconmensurable. Para mi, lo mejor de la función.

Luego podemos entrar en detalles más bien técnicos. Diseño de producción magnífico, fotografía entre tenebrosa y luminosa (con lo difícil que es), un guión sólido y una maravillosa banda sonora a cargo del español Javier Navarrete (para otro día dejo el hablar sobre los compositores españoles, tantos y tan buenos).

El caso es que la nueva propuesta de Guillermo del Toro encandila, gusta, te regocija. De ahí el fulgurante éxito en Europa y América. Sin ir más lejos en EEUU se ha convertido en la película latina más taquillera. Si nos ponemos chauvinistas, podemos decir que el 80 por ciento del capital con el que se ha hecho el film es español, pero en los Oscars concursó como mexicana.

Para terminar esta breve reflexión sobre la película del año, reproducir una respuesta de Guillermo del Toro a una pregunta en una entrevista reciente.



-¿Cuál es la película de su filmografía de la que se siente más orgulloso?

-Mmmm, Mimic. Me encantan esos bichitos.



Guillermo del Toro. Todo un freak.

Publicar un comentario   - -   0 comentarios   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





CITAS VARIAS .-

'el mejor cine es aquel
que puede percibirse
con los ojos cerrados'

'no es un arte, sino un aroma'

'me gusta que las películas
tengan comienzo, nudo y desenlace,
pero no necesariamente en este orden'

'dime lo que comes y te dire lo que eres'
 SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira.
El cinéfago expone y tú opinas.

 ARCHIVOS
mayo 2004
junio 2004
julio 2004
agosto 2004
septiembre 2004
octubre 2004
noviembre 2004
diciembre 2004
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
mayo 2007
junio 2007
octubre 2007
noviembre 2007
febrero 2008
octubre 2008
noviembre 2008
diciembre 2008
marzo 2009
abril 2009
junio 2009
agosto 2009
septiembre 2009
octubre 2009
diciembre 2009
enero 2010
marzo 2010
abril 2010
junio 2010
 OTROS lugares
- memento mori
- trafalgar sur
- el paleofreak
- el triunfo de Clío
- la biblioteca de Babel
- instrumentos tradicionales
- Karl en el país de los mentirosos
- Al mismo que me condena
- Reino de Taifa

  contacto
bolanosbello@hotmail.com
'Boni pastoris esse,
tondere pecus, non deglubere'
  creditos
http://elcinefago.blogspot.com
Miguel A. Bolaños
Cádiz - España | abril 2004
diseño: fábrica de webs
powered by:


 




 

 

 

 

 

cuenta la vieja:
SINDICAR Post:
XML/RSS Atom