JAMES BYRON DEAN (I)
Cincuenta años hace que murió el que le dió su verdadero sentido a aquella sentencia sesentera y rockera del "vive deprisa, muere joven y deja un bonito cadáver". James Dean se dejó la vida a los 24 años cuando estaba en lo mejor de su vida, cuando había rodado tres películas (hizo otras tres, pero en pequeños papeles no acreditados) y cuando solo se había estrenado una de ellas. El 30 de septiembre de 1955 se dirigía a una competición automovilística en Salinas. Su Porsche Spyder 550 chocó contra otro coche, un Ford y James Dean se rompió el cuello. Tenía 24 años. Dejó de ser una estrella rebelde para convertirse en un mito, en un icono. Sueña como si fueras a vivir para siempre. Vive como si fueras a morir hoy. Esta frase toma forma en la vida de Dean. "La muerte es lo único que me merece respeto". Esto lo dijo antes de morir. A él le llegó demasiado pronto, tras acabar de rodar "Gigante". James Dean era una persona a la que le interesaba la dirección de actores. También le gustaba escribir. Su arte interpretativo parecía como si fuera consustancial a su persona. Parecía improvisar o más bien parecía ser su propia forma de ser. No interpretaba, vivía. Publicar un comentario- -
0
comentarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
CITAS
VARIAS .-
'el mejor cine es aquel que puede percibirse con los ojos cerrados'
'no es un arte, sino un aroma'
'me gusta que las películas tengan comienzo, nudo y desenlace, pero no necesariamente en este orden'
'dime lo que comes y te dire lo que eres'
SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira. El cinéfago expone y tú opinas.