1.11.05
 EL DVD Y LOS EXTRAS
¡Qué invento el DVD! Ha salvado mi alma cinefaga. Desde que me compré mi home cinema, disfruto mucho más de las películas.
Antes una cogía una película del videoclub, o se compraba una, para ver que le contaba el director. Ahora yo voy mucho más (y supongo que la gran mayoría de vosotros). Me pillo películas por los extras, para ver que hay detrás de las cámaras, que me cuenten los secretos de la producción y todo eso.
Un DVD sin extras es desesperanzador. Tener solo la película, por muy buena que sea, te deja con la miel en los labios, te decepciona. En cambio un DVD con un par de discos, es algo reconfortante, maravilloso.
Las ediciones de las trilogías de Indiana Jones y de Star Wars son grandísimos ejemplos de la utilidad del DVD y de los extras en el disfrute del cine en casa. En ambas ediciones, la información es impresionante y sobre todo útil. Lo último que he visto y me ha sorprendido gratamente son los contenidos adicionales de "Batman begins", maravillosa película realzada aún más por los extras. Encima la presentación de los mismos es excepcional. En el caso de la cinta del hombre murciélago los extras se introducen a modo de cómic.
Es de agradecer la información general sobre la película y aspectos como el desarrollo del guión, la edición, el diseño, la música, las entrevistas con los actores. Es de agradecer también el interés que se toman los directores y productores en participar en ellos.
Ultimamente también he podido ver los de "Tiburón", fantásticos también y aunque la película no sea gran cosa, una copia sin imaginación de Indiana Jones, los extras de "La búsqueda", el film de Nicolas Cage, son interesantes y divulgativos. Encima tienes que ir descifrando acertijos para acceder a más contenidos sorpresas. Toda una experiencia, aconsejable, aunque como ya digo, la película no sea nada del otro mundo.
Bueno, os invito a gozar del cine en una dimensión más profunda que la que nos ofrecía ese VHS que en tan poco tiempo se ha situado en el jurásico del cine en casa.

Publicar un comentario   - -   0 comentarios   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





CITAS VARIAS .-

'el mejor cine es aquel
que puede percibirse
con los ojos cerrados'

'no es un arte, sino un aroma'

'me gusta que las películas
tengan comienzo, nudo y desenlace,
pero no necesariamente en este orden'

'dime lo que comes y te dire lo que eres'
 SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira.
El cinéfago expone y tú opinas.

 ARCHIVOS
mayo 2004
junio 2004
julio 2004
agosto 2004
septiembre 2004
octubre 2004
noviembre 2004
diciembre 2004
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
mayo 2007
junio 2007
octubre 2007
noviembre 2007
febrero 2008
octubre 2008
noviembre 2008
diciembre 2008
marzo 2009
abril 2009
junio 2009
agosto 2009
septiembre 2009
octubre 2009
diciembre 2009
enero 2010
marzo 2010
abril 2010
junio 2010
 OTROS lugares
- memento mori
- trafalgar sur
- el paleofreak
- el triunfo de Clío
- la biblioteca de Babel
- instrumentos tradicionales
- Karl en el país de los mentirosos
- Al mismo que me condena
- Reino de Taifa

  contacto
bolanosbello@hotmail.com
'Boni pastoris esse,
tondere pecus, non deglubere'
  creditos
http://elcinefago.blogspot.com
Miguel A. Bolaños
Cádiz - España | abril 2004
diseño: fábrica de webs
powered by:


 




 

 

 

 

 

cuenta la vieja:
SINDICAR Post:
XML/RSS Atom