8.4.05
 EVASIONES Y TRAIDORES
Ya lo he comentado aquí alguna vez. A veces no sabes que ver, que coger en un videoclub y pillas lo que menos esperas. Y cuando te sientas a verlo te quedas cautivado por lo que tienes puesto en el reproductor de DVD.
me pasó otra vez el pasado fin de semana, cuando me recomendaron "La evasión", una película francesa de los 50 dirigida por Jacques Becker y que cuenta el plan de fuga de unos presos de la prisión de La Santè. Parece que no pasa nada, pero pasa, algo rutinario pero extraordinario a la vez y en los últimos tres minutos (la película dura 2 horas), viene el clímax total, con el reflejo en un espejo, que no voy a contar para no desvelar nada. Para que la busqueis y la disfruteis.
Luego disfruté recordando "Stalag 17" o "Traidor en el infierno", como se llamó en España, una cinta de Billy Wilder, que más que de fugas, va de la vida de militares americanos en un campo de prisioneros nazi. Con sus toques de humor (Benigni no fue el primero en reirse de los nazis, ya lo había hecho antes Chaplin y luego Wilder), se narra la historia de estos militares que intentan convivir lo mejor posible con sus carceleros, mientras se intenta descifrar una conspiración de uno de ellos colaboracionista con el Tercer Reich. Al principio las sospechas recaen sobre el personaje de William Holden (magnífico como siempre), pero al final hay sorpresa.
Lo dicho, pequeñas perlas, pequeñas sorpresas y grandes satisfacciones al final de la película. Vamos que la acabas de ver y dices "¡qué peliculón!".
Pues eso.

Publicar un comentario   - -   0 comentarios   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





CITAS VARIAS .-

'el mejor cine es aquel
que puede percibirse
con los ojos cerrados'

'no es un arte, sino un aroma'

'me gusta que las películas
tengan comienzo, nudo y desenlace,
pero no necesariamente en este orden'

'dime lo que comes y te dire lo que eres'
 SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira.
El cinéfago expone y tú opinas.

 ARCHIVOS
mayo 2004
junio 2004
julio 2004
agosto 2004
septiembre 2004
octubre 2004
noviembre 2004
diciembre 2004
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
mayo 2007
junio 2007
octubre 2007
noviembre 2007
febrero 2008
octubre 2008
noviembre 2008
diciembre 2008
marzo 2009
abril 2009
junio 2009
agosto 2009
septiembre 2009
octubre 2009
diciembre 2009
enero 2010
marzo 2010
abril 2010
junio 2010
 OTROS lugares
- memento mori
- trafalgar sur
- el paleofreak
- el triunfo de Clío
- la biblioteca de Babel
- instrumentos tradicionales
- Karl en el país de los mentirosos
- Al mismo que me condena
- Reino de Taifa

  contacto
bolanosbello@hotmail.com
'Boni pastoris esse,
tondere pecus, non deglubere'
  creditos
http://elcinefago.blogspot.com
Miguel A. Bolaños
Cádiz - España | abril 2004
diseño: fábrica de webs
powered by:


 




 

 

 

 

 

cuenta la vieja:
SINDICAR Post:
XML/RSS Atom