15.4.05
 EL PIONERO DAVID WARK GRIFFITH
Acabo de tragarme las tres horas largas de "El nacimiento de una nación". Siempre he leido que Griffith, su director, es uno de los maestros del cine, uno de los pioneros, pero no había tenido ocasión de ver algo suyo. Para los no entendidos, estamos hablando de cine mudo, esta película es de 1915 y para la época resultó todo un acontecimiento.
Pues bien, antes que nada os cuento de lo que va. Estamos en la guerra civil americana, la historia de dos familias y una violación de una blanca por un negro. Hoy muchos califican el mensaje de la película como reaccionario y racista, ya que se encumbra al Ku Klux Klan.
Entre esta e "Intolerancia", a Griffith se le encumbró como uno de los "dioses" del cine. Pero puede ser que haya visto esta cinta con prejuicios, ya que no me ha dejado nada especial, como sí me dejan otras. Bueno, a inicios del siglo XX y el tio se monta unas escenas que para la época son de proporciones épicas y mueve a miles de extras y se mete en contar la historia de su país, pero qué queréis que os diga, no me llegó.
No se puede tener todo y no todo me va a gustar. Lo malo del cinéfago es que solo escribe de lo que le gusta. Tendré que ponerme más crítico y abrime a nuevas experiencias. De todas formas, espero que alguien me lleve la contraria y diga que le gustó "El nacimiento de una nación".
De momento, me estoy pensando, unos escritos sobre el cine de Jean Claude Van Damme.

Publicar un comentario   - -   0 comentarios   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





CITAS VARIAS .-

'el mejor cine es aquel
que puede percibirse
con los ojos cerrados'

'no es un arte, sino un aroma'

'me gusta que las películas
tengan comienzo, nudo y desenlace,
pero no necesariamente en este orden'

'dime lo que comes y te dire lo que eres'
 SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira.
El cinéfago expone y tú opinas.

 ARCHIVOS
mayo 2004
junio 2004
julio 2004
agosto 2004
septiembre 2004
octubre 2004
noviembre 2004
diciembre 2004
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
mayo 2007
junio 2007
octubre 2007
noviembre 2007
febrero 2008
octubre 2008
noviembre 2008
diciembre 2008
marzo 2009
abril 2009
junio 2009
agosto 2009
septiembre 2009
octubre 2009
diciembre 2009
enero 2010
marzo 2010
abril 2010
junio 2010
 OTROS lugares
- memento mori
- trafalgar sur
- el paleofreak
- el triunfo de Clío
- la biblioteca de Babel
- instrumentos tradicionales
- Karl en el país de los mentirosos
- Al mismo que me condena
- Reino de Taifa

  contacto
bolanosbello@hotmail.com
'Boni pastoris esse,
tondere pecus, non deglubere'
  creditos
http://elcinefago.blogspot.com
Miguel A. Bolaños
Cádiz - España | abril 2004
diseño: fábrica de webs
powered by:


 




 

 

 

 

 

cuenta la vieja:
SINDICAR Post:
XML/RSS Atom