LA VIDA EN UNA LISTA
Acabo de escribir un textito para una revista local sobre la novela Alta fidelidad. Como sabéis, el libro tuvo su adaptación a la pantalla grande de la mano del gran Stephen Frears. Bueno, pues como me gustan libro y película, he decidido darme a la vida licenciosa y copiar indiscriminadamente el artículo para ofrecéroslo también a vosotros que andáis por el más allá. Aquí voy: El protagonista de esta novela es un colgao, alguien a quien casi todo le sale mal. Pero es guay. Gusta porque tiene una mezcla de encanto, vanidad, egocentrismo en la que muchos verían grandes defectos, pero que otros muchos vemos la pura realidad. Rob Fleming es el protagonista de este retrato generacional mezclado con los éxitos del rock. Y su autor, Nick Hornby el trasunto de este personajillo que tan gratos momentos nos ha hecho pasar en el papel y en la pantalla, puesto que el libro tuvo su adaptación al celuloide en la estupenda película de Stephen Frears y de mismo título. Ya para siempre, Rob Fleming tendrá el rostro de un John Cusack con cara de entender muy pocas cosas que le ocurrían a su personaje. ¿Por qué engancha esta novela? Fácil, porque cuenta cosas que a todo el mundo le ha pasado. El amor, el desamor, la amistad, la honradez ante la vida, la desesperación, la familia, el trabajo,... aspectos mundanas de esta vida. Lo que ocurre es que Rob Fleming lo cuenta a ritmo de rock. Para el lo más importante son las mujeres y el rock. Y en ambas cosas a base de listas. Porque Rob hace listas de todo. Empezando por un descacharrante comienzo donde explica su vida amorosa a través de sus "cinco rupturas amorosas más memorables". Este es el pretexto para darnos a conocer su relación con Laura, su mujer ideal (aunque él no lo sepa) que se ha ido a vivir con otro. Nick Hornby, que ya había conocido las mieles del éxito con su anterior novela, Fiebre en las gradas, también con acentuados tintes autobiográficos, indaga en la personalidad propia y ajena, disertando acerca de los temas universales pero bajo el prisma de la manifestación cultural más importante de los últimos 50 años, el rock y todo lo que representa. El rock 'n' roll es un pretexto más para acercarnos a un ser humano cualquiera que se enfrenta a algo muy complicado: vivir. Rob Fleming lo pasa mal, pero nosotros reimos, quizá porque como decía antes, nos sentimos plenamenta identificados con sus desgracias. Es un personaje hiperbolizado, en el que se reunen las miserias y las virtudes más normales. Lo debéríamos odiar por lo que ha hecho, pero conforme vamos pasando páginas del libro, más le queremos. Hornby tira del humor, no el típico humor inglés. Hay ironía y sarcasmo, pero también humor seco. Alta fidelidad viene a representar un soplo de aire fresco en la narrativa anglosajona de los 90 y desmitifica con plausible delicadeza pero firme decisión a la juventud de nuestros días, esa que gente como Ellis o Coupland retrataron en frescos tan dispares (pero a la vez conectados) como American psycho o Generación X. Novela sencilla, nada pretenciosa, pero cargada de intenciones. Llena de personajes arquetípicos y grandguiñolescos. Si las buenas novelas son las que se leen de tirón, Alta fidelidad es una obra maestra. A mi me fascina, ¿será por qué soy igual de friky que Rob Fleming? Publicar un comentario- -
0
comentarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
CITAS
VARIAS .-
'el mejor cine es aquel que puede percibirse con los ojos cerrados'
'no es un arte, sino un aroma'
'me gusta que las películas tengan comienzo, nudo y desenlace, pero no necesariamente en este orden'
'dime lo que comes y te dire lo que eres'
SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira. El cinéfago expone y tú opinas.