LA REDENCIÓN DE SHAWSHANK
Nunca Rita Hayworth, Marilyn Monroe y Raquel Welch estuvieron tan radiantes ni fueron tan útiles. Y si no que se lo digan a Andy Dufresne, el protagonista de "Cadena perpetua" interpretado por Tim Robbins. Un tipo al que meten en la cárcel por un delito que no había cometido (no señores, no es el comienzo de "El equipo A"), se pasa media vida en la cárcel y al final escapa gracias a estas divas..., y a su tesón..., y a un martillo de gemas..., y a la Biblia. Siempre me han gustado las películas de cárceles. Creo que desde que vi siendo niño "La leyenda del indomable" y luego un poquito más mayor "Brubaker". Desde entonces, obviando algún pseudoproducto (no sé, me acuerdo de alguna de Stallone), he disfrutado con este género que tantas buenas cintas ha legado a la posteridad. "Cadena perpetua" es una película hermosa. Dicho sin el tono peyorativo acostumbrado. No hay merengue en una historia, que pudo haberlo tenido pero cuyo guión se cuidó muy bien de no caer en la lágrima fácil. Es un relato vibrante, emocionante y a ratos desesperanzador, pero con algunas escenas bellísimas, incluyendo aquí algunas de las más pesimistas de la película. Un ejemplo, cuando el bibliotecario de la cárcel, el viejo Brooks sale de la cárcel y se encuentra "desprotegido" fuera de los muros de su celda. Y luego se suicida. "Te institucionalizas", le dice a Dufresne, Red (Morgan Freeman), te acostumbras a la cárcel. Y cuando parece que el protagonista va a correr la misma suerte que el viejo, porque es un personaje que está como ido, como si con él no fuera la cosa, va y se escapa y se le da al guión una vuelta de tuerca y la esperanza vuelve a renacer. Una película de actores, de buenos actores que hacen una historia sencilla, grande. Y al final que es lo que importa. Que te lo hayas pasado bien con una de esas grandes historias que el cine nos ofrece a veces. ¿Y no me váis a decir que os aburrísteis? Publicar un comentario- -
0
comentarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
CITAS
VARIAS .-
'el mejor cine es aquel que puede percibirse con los ojos cerrados'
'no es un arte, sino un aroma'
'me gusta que las películas tengan comienzo, nudo y desenlace, pero no necesariamente en este orden'
'dime lo que comes y te dire lo que eres'
SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira. El cinéfago expone y tú opinas.