THAT'S ENTERTAINMENT!
Os tengo un poco abandonados, ya lo se, pero, ¿qué queréis? Soy un tipo ocupado con obligaciones y al cinéfago lo tengo un poco dejado de lado. Pero no me olvido de entrar de vez en cuando y dejar mis profundos pensamientos. Y hoy se me ha ocurrido hablaros del género musical, pero no de Fred Astaire, Ginger Rogers, Gene kelly o Bob Fosse, ni siquiera de "Grease" o "Fiebre del sábado noche". me voy a referir a esas películas que han recogido actuaciones o conciertos históricos. Últimamente me ha dado por ahí. Investigando di con "The last waltz", la película que Scorsese hizo de la despedida de The Band. Pocas palabras y mucha música de calidad, con gente como Eric Clapton, Dylan, Joni Mitchell, Bo Didley, entre otros, y Scorsese pululando por ahí y ejerciendo de entrevistador con Robertson y compañía. Un lujazo, señores. Luego me empapé de hippismo, con la película de Woostock, la de Michael Wadleigh, la que ganó el Óscar al mejor documental. Solo por ver algo de aquellos tres días y disfrutar de su mito, de la magia y de los grandes del rock, merece la pena echar el ratito (largo) delante del televisor. Impagables la actuaciones de Janis Joplin,Santana, Joe Cocker o Jimi Hendrix. Lennon, después de los Beatles. Una carrera digna. Discos grandes. Y algún conciertillo famoso, como el que dio en Toronto, junto a algunos de sus amigos, como Clapton ("Mano lenta" está en todas") o su mujer Yoko Ono, lanzando unos insoportables grititos. Se tenía que haber quedado dentro de la bolsa donde se metió en el "Rock 'n' roll circus" de los Rolling (por cierto, recordamos con agrado "Simpathy for the devil"). Y ya que estamos con un beatle, todos juntos depararon gozosos entretenimientos en sus películas a las órdenes de Richard Lester. ¡Ese abuelito de McCartney picarón y díscolo en "Qué noche la de aquel día"!, o las bromitas de Ringo, son momentos insuperables. Me aficioné a la música de Neil Young muy tarde. Fue cuando vi esa pedazo de película que se llama "El año del caballo" y que dirigió Jim Jarmusch. El rock, despojado de imágenes idílicas o míticas. Testimonios desnudos y crudos. La música del canadiense a toda pastilla. Y cierro (hay más pero seguiré otro día) con el gran concierto de mi admirado Springsteen en Barcelona. Todo fan del Boss que no lo tenga, a correr a por él. ¡Cómo se divirtió toda la banda! ¡Y como nos divertimos nosotros! Springsteen en tu salón. Loado sea el home cinema. Publicar un comentario- -
0
comentarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
CITAS
VARIAS .-
'el mejor cine es aquel que puede percibirse con los ojos cerrados'
'no es un arte, sino un aroma'
'me gusta que las películas tengan comienzo, nudo y desenlace, pero no necesariamente en este orden'
'dime lo que comes y te dire lo que eres'
SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira. El cinéfago expone y tú opinas.