2.1.05
 SI LA AVENTURA TIENE UN NOMBRE, ESE ES INDIANA JONES
Si se hiciera una lista con los personajes del cine más queridos, seguro que estaría el de Indiana Jones. Por muchas razones: es un aventurero, es arqueólogo amante de su trabajo, tiene hechuras de galán, está dotado de grandes dosis de ironía y sarcasmo y muchos hemos crecido con sus aventuras soñando ser como él.
He estado revisando la trilogía en esa impresionante edición en DVD que Lucas y Spielberg se han sacado de la manga. Tres horas de extras, curiosidades y la historia de cómo se gestó el mito, dan para mucho. Pero la conclusión a la que llegas es que de la mente de dos grandes mitómanos, apasionados por los seriales de aventuras de los sábados por la tarde, con un gran sentido de la aventura y del espectáculo y con ganas de hacer felices a la gente, donaron a la Humanidad una serie de películas que todo aquel que se dedica al cine le gustaría haber firmado.
Aparte de estar entre las películas más taquilleras, de seguir generando beneficios, de tener una legión de seguidores, la saga promete continuar con una cuarta parte que ha estado llena de problemas, cancelaciones y guionistas que han visto como sus libretos han acabado en la papelera de Lucas y Spielberg. Además Harrison Ford (bendito sea Tom Selleck que tuvo que irse a hacer "Magnum" y le dejó el papel a Ford) tiene una agenda de lo más cargada y el chaval se enfundará la cazadora raida con la sesentena cumplida. Los seguidores esperamos con ansiedad esa continuación, así como anhelamos ver el final de la segunda saga de "Star wars" que a pesar de no enganchar como la primera, a mí me sigue divirtiendo.
Steven Spielberg quería hacer una película de James Bond. George Lucas quería hacer un serial de aventuras en pantalla grande. Por allí pasaba el perro de Lucas, de nombre Indiana y este sirvió como excusa para que el director de "American graffiti" le sirviera en bandeja al "Rey Midas" de Hollywood, una de sus aportaciones a la cinematografía más recordadas.
Dentro de todo esto queda el miedo visceral de Indy a las serpientes, esos objetos rarísimos y mágicos tras lo que iba, sus mujeres de carácter, su ensimismado padre (que grande es Connery), sus amigos Sallah y Marcus Brody, Tapón, los nazis (gran Ronald Lacey en el papel de Toht), su látigo, su sombrero, su chaqueta, la bola gigante que amenaza con aplastarle, los bichos diversos, el caballero templario y sobre todo muchas personas felices de haber visto todo esto en una pantalla de cine.
Deberíamos canonizarlos a todos. Ningún Dios ha sido capaz de proporcionar tanta alegría.

Publicar un comentario   - -   0 comentarios   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





CITAS VARIAS .-

'el mejor cine es aquel
que puede percibirse
con los ojos cerrados'

'no es un arte, sino un aroma'

'me gusta que las películas
tengan comienzo, nudo y desenlace,
pero no necesariamente en este orden'

'dime lo que comes y te dire lo que eres'
 SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira.
El cinéfago expone y tú opinas.

 ARCHIVOS
mayo 2004
junio 2004
julio 2004
agosto 2004
septiembre 2004
octubre 2004
noviembre 2004
diciembre 2004
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
mayo 2007
junio 2007
octubre 2007
noviembre 2007
febrero 2008
octubre 2008
noviembre 2008
diciembre 2008
marzo 2009
abril 2009
junio 2009
agosto 2009
septiembre 2009
octubre 2009
diciembre 2009
enero 2010
marzo 2010
abril 2010
junio 2010
 OTROS lugares
- memento mori
- trafalgar sur
- el paleofreak
- el triunfo de Clío
- la biblioteca de Babel
- instrumentos tradicionales
- Karl en el país de los mentirosos
- Al mismo que me condena
- Reino de Taifa

  contacto
bolanosbello@hotmail.com
'Boni pastoris esse,
tondere pecus, non deglubere'
  creditos
http://elcinefago.blogspot.com
Miguel A. Bolaños
Cádiz - España | abril 2004
diseño: fábrica de webs
powered by:


 




 

 

 

 

 

cuenta la vieja:
SINDICAR Post:
XML/RSS Atom