2.12.04
 HACE MUCHO TIEMPO, EN UNA GALAXIA MUY, MUY LEJANA...
Demos gracias por la existencia en este mundo de un ser como George Lucas, creador de dos sagas con las que muchos hemos crecido y que hoy forman parte de nuestro imaginario particular: la de "Indiana Jones", de la que nos ocuparemos otro día y la de "La guerra de las galaxias", verdadera trilogía mitológica para muchos y un gran negocio para otros, entre los que se encuentra, claro está, el señor Lucas.
Si hablo de mitología es porque realmente siempre me ha parecido una traslación fantacientífica de los personajes y universos creados por Homero u Ovidio. Personajes deificados, aventuras llenas de peligros, multitud de escenarios, un fatum predeterminado y un final apabullante con catársis colectiva incluida.
Millones de fans deben sentir lo mismo que el que suscribe cuando piensa en la trilogía lucasiana. De pequeño gozé cuando un sábado por la tarde fui al cine cercano a mi casa y me quedé embobado con las correrías espaciales de Luke Skywalker y sus amigos. ¡Qué fascinación me causaba ver a tantos monstruitos! Ewoks, gun gans, wookies, etc... son seres que van ya inseparablemente unidos a personajes de carne y hueso como Han Solo, un ladrón, contrabandista y chulito que era mi héroe (aún lo es), la aguerrida princesa Leia y ¡oh! su hermano Luke Skywalker, al principio un tanto pánfilo pero que luego llega a ser el gran salvador de la República y de paso de la casi extinta Orden de los Jedi (pronúnciese "yedai"). ¡Qué gozosa escena cuando el maligno reverso oscuro de la Fuerza, Darth Vader -el padre oscuro-, le dice a Luke aquello de "Yo soooy tu padre"! Y después va y le corta la mano.
Persecuciones estelares en la hipervelocidad, lugares extraños y llenos de peligros (fantástico cuando se metieron en la boca de aquel monstruo para escapar de los cazas imperiales), cachivaches chulos como el "Halcón Milenario", las motos de los guardias imperiales, aquella especie de tanques que parecían camellos hi-tech y por supuesto, los sables láser que cualquier niño quisiera tener.
Todo esto salió de la imaginación del señor Lucas y de algunos buenos guionistas como Lawrence Kasdan (director y también guionista de Indiana Jones), sin olvidar a los aspectos técnicos en especial los de efectos especiales y espaciales. Esta trilogía fue la iniciadora del camino de la tecnología digital y la constatación de la Industrial Light and Magic (ILM) como la gran dominadora de este campo. Junto con "2001: una odisea en el espacio" y "Terminator 2" son los tres puntales del desarrollo de los F/X.
Ahora tenemos la oportunidad de disfrutar en formato DVD de esta impresionante saga y soñar que volvemos a Tatooine, en busca de Luke, que estamos ante Jabba el Hutt rogando por la vida de Han Solo o que luchamos a brazo partido (o mejor dicho a mano cortada) con Darth Vader. Os cuento un secreto: a mi siempre me ha gustado Darth Vader y su máscara. Que se le va a hacer. Siempre me gustaron los malos.

Publicar un comentario   - -   0 comentarios   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





CITAS VARIAS .-

'el mejor cine es aquel
que puede percibirse
con los ojos cerrados'

'no es un arte, sino un aroma'

'me gusta que las películas
tengan comienzo, nudo y desenlace,
pero no necesariamente en este orden'

'dime lo que comes y te dire lo que eres'
 SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira.
El cinéfago expone y tú opinas.

 ARCHIVOS
mayo 2004
junio 2004
julio 2004
agosto 2004
septiembre 2004
octubre 2004
noviembre 2004
diciembre 2004
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
mayo 2007
junio 2007
octubre 2007
noviembre 2007
febrero 2008
octubre 2008
noviembre 2008
diciembre 2008
marzo 2009
abril 2009
junio 2009
agosto 2009
septiembre 2009
octubre 2009
diciembre 2009
enero 2010
marzo 2010
abril 2010
junio 2010
 OTROS lugares
- memento mori
- trafalgar sur
- el paleofreak
- el triunfo de Clío
- la biblioteca de Babel
- instrumentos tradicionales
- Karl en el país de los mentirosos
- Al mismo que me condena
- Reino de Taifa

  contacto
bolanosbello@hotmail.com
'Boni pastoris esse,
tondere pecus, non deglubere'
  creditos
http://elcinefago.blogspot.com
Miguel A. Bolaños
Cádiz - España | abril 2004
diseño: fábrica de webs
powered by:


 




 

 

 

 

 

cuenta la vieja:
SINDICAR Post:
XML/RSS Atom