19.11.04
 SOBRE ALIENS Y DEPREDADORES
Después de millones de e-mails recibidos pidiéndome que hable sobre ciencia ficción, he decidido instruiros sobre tan noble género cinematográfico después de una descacharrante misiva de mi hermano Koldo, fiel seguidor de las sagas que tengan que ver con naves espaciales y bichitos ultraplanetarios. Así que, en deferencia hacia él, me dispongo a acercaros a los mundos ocupados por Depredadores, Aliens y demás fauna extraterrestre (exceptuando a E.T.).
Al igual que Koldo, soy fiel seguidor de los personajes salidos de la creativa mente de Dan O'Bannon y Ronald Sushett, guionistas del primer "Alien" (1979), cuyo libreto dirigió el hoy celebérrimo Ridley Scott convirtiendo la película en una muestra del mejor cine sci-fi. Para mí es un film noir pero trasladado al espacio y con una heroina, en vez de héroe. Sabed que el papel de la teniente Ripley, estaba escrito para un actor (se decía que para Paul Newman), pero la cosa se torció y Sigourney Weaver, hasta entonces una desconocida (v.g. había salido de refilón en "Annie Hall"), se quedó con el papel. Pero claro, este estaba hecho a la medida de un hombre (carreritas, armas, determinación masculina), pero la Weaver dijo que no se cambiara nada para adaptarlo a una mujer, que ella se encargaba de hacerlo a su forma. Y creó uno de los personajes de acción más famosos y valorados. Vamos que si no tenemos a Ripley, no hay Alien que valga. De ahí que tras la muerte en "Alien 3", tuvieran que resucitarla, clonándola en la agradable "Alien resurrección", del francés Jeunet.
Así que creo, amigo Koldo, que aunque "Alien vs. Predator" sea entretenida, no será lo mismo porque no está ella, aunque si pervive el personaje de Charles Bishop Weyland, el magnate dueño de la empresa para la que en un futuro trabajará Ripley y creador del androide de mismas facciones que sale en "Aliens: el regreso" y "Alien 3" ("AvP" es una precuela del primer "Alien", tiene lugar 150 años antes), la cosa no será la misma.
De todas la tetralogía, que está en DVD con muchísimos extras (recomendable por supuesto), yo me quedo con la primera y la segunda. "Alien" era la sorpresa. "Aliens: el regreso", la acción pura y dura (¡qué maravilla la reina poniendo huevos!), "Alien 3", la más rutinaria a pesar de estar dirigida por David Fincher que luego nos entregaría maravillas como "Seven" o "La habitación del pánico" y "Alien resurrección", pues eso la resurrección de la saga que promete nuevas entregas con Sigourney Weaver.
De estas películas nos han quedado imágenes imborrables, como la salida del primer "bichito" del estómago de John Hurt en la primera, la madriguera de la reina en la segunda, o el casi beso que se dan animalito y la teniente en la última.
Grandes escenas que nos dejan babeando cual alien en espera de un renacimiento de la serie que esperamos sea próximo.
Y aquí nos paramos por hoy. En próximos días hablaremos de los dos "Depredadores" y ya que estamos metidos en harina prometo un post sobre "Star Wars".
Y sí, Koldo. La trilogía original, es insuperable.

Publicar un comentario   - -   0 comentarios   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





CITAS VARIAS .-

'el mejor cine es aquel
que puede percibirse
con los ojos cerrados'

'no es un arte, sino un aroma'

'me gusta que las películas
tengan comienzo, nudo y desenlace,
pero no necesariamente en este orden'

'dime lo que comes y te dire lo que eres'
 SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira.
El cinéfago expone y tú opinas.

 ARCHIVOS
mayo 2004
junio 2004
julio 2004
agosto 2004
septiembre 2004
octubre 2004
noviembre 2004
diciembre 2004
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
mayo 2007
junio 2007
octubre 2007
noviembre 2007
febrero 2008
octubre 2008
noviembre 2008
diciembre 2008
marzo 2009
abril 2009
junio 2009
agosto 2009
septiembre 2009
octubre 2009
diciembre 2009
enero 2010
marzo 2010
abril 2010
junio 2010
 OTROS lugares
- memento mori
- trafalgar sur
- el paleofreak
- el triunfo de Clío
- la biblioteca de Babel
- instrumentos tradicionales
- Karl en el país de los mentirosos
- Al mismo que me condena
- Reino de Taifa

  contacto
bolanosbello@hotmail.com
'Boni pastoris esse,
tondere pecus, non deglubere'
  creditos
http://elcinefago.blogspot.com
Miguel A. Bolaños
Cádiz - España | abril 2004
diseño: fábrica de webs
powered by:


 




 

 

 

 

 

cuenta la vieja:
SINDICAR Post:
XML/RSS Atom