AMELIE Y SUS COSAS
Los franceses tiene un cariño superlativo por lo suyo. Algunos lo llaman chovinismo. Esta definición viene dada por el dolor de ver como ellos hacen algo y lo defienden hasta la muerte.
Ya he dicho aquí que el cine es uno de sus productos más queridos y ultimamente hemos visto varios ejemplos de cine francés con gran aceptación en el resto del mundo: "Los ríos de color púrpura", "Vidocq" o "Amelie".
Esta última me fascina. Bueno, en realidad me fascina el cine de Jean Pierre Jeunet que junto a su colega Marc Caro crearon un particular universo en films como "Delicatessen" o "La ciudad de los niños perdidos". Revolucionaron el cine galo, le dieron un nuevo dinamismo, un nuevo estilo visual y muchos lo han copiado (Pitof, director de "Vidocq" o "Catwoman", no en vano trabajó con ellos) no solo en Francia, sino también en otras partes.
"Amelie" fue la apuesta de Jeunet para después de su incursión yankee donde dió nuevos bríos a la serie de "Alien" dotándola de renovada frescura y dejando la puerta abierta a futuras continuaciones.
"Amelie" supuso muchas cosas. La confirmación del cine francés como el más poderoso de Europa, la explosión en taquilla de una película deliciosa, vertiginosa, hilarante, onírica, desternillante e incluso deseable en el actual panorama fílmico. También supuso el lanzamiento de Audrey Tautou, ahora enrolada en mayores empresas y la consagración de un grupo fantástico de intérpretes como Dominique Pinon (fetiche del dúo Caro-Jeunet) o Mathieu Kassovitz.
Finalmente ha colocado a su director como el más cotizado dentro del mundillo y su reciente estreno en Francia "Un long dimanche de fiançailles" se ha saludado como el gran estreno del año, incluso ha contratado a Jodie Foster para la función.
No se cansa uno de ver "Amelie". Es una película que se ve de un tirón y que cuenta con un guión fácil y difícil a la vez. Es un historia facilona, pero desarrollada con gran pericia debido a los numerosos recovecos de la historia. Se crea una maraña de personajes entrañables y uno se sumerge de inmediato en el universo de Amelie, incluso uno se involucra en el marco, ese Montmartre colorista en el que a todos nos gustaría vivir.
En fin, a mi me gustaría que Amelie Poulain viviera cerquita mia y que a pesar de sus manías, viniera a hacerme un favorcito (y no seáis mal pensados) y me hiciera un poquito más feliz.
¿A vosotros no? Publicar un comentario- -
0
comentarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
CITAS
VARIAS .-
'el mejor cine es aquel que puede percibirse con los ojos cerrados'
'no es un arte, sino un aroma'
'me gusta que las películas tengan comienzo, nudo y desenlace, pero no necesariamente en este orden'
'dime lo que comes y te dire lo que eres'
SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira. El cinéfago expone y tú opinas.