8.9.04
 RKO 281
La semana pasada me encontraba preparándome una opípara cena, cuando entre una ensaladita y un filetito, hice zapping y me encontré con una película, mejor una TV movie, forma fina de llamar a los telefilms de toda la vida, llamada RKO 281. Poco llamará la atención tal título, pero si os digo, que la RKO fue una de las productoras más importantes del cine clásico y que ese número corresponde a la primera película de un genio llamado Orson Welles, ya estarán más situados en lo que os cuento. En efecto, ese era el número de bobina de Ciudadano Kane.
En ese telefilm de la cadena HBO, el Canal+ americano, se narraba la génesis de la idea, el desarrollo y la confrontación del jóven e irascible genio con William Randolph Hearst, magnate de la comunicación y en cuya vida, dicen, se basaba el film.
Ejercicio interesante el de conocer cómo se gestó una de las películas que están en todas las listas de las mejores de la Historia y papeles muy creíbles interpretados por gente de la talla de John Malkovich, Melanie Griffith, Roy Scheider o james Cromwell. Para el papel de Welles, se escogió a un principiante Liev Schreiber, que borda el papel del actor-director y encima da el pego físico.
Es curioso ver en el telefilm como se reconstruyen escenas de la película original, como aquella en la que se ve a un Kane destrozado después de su derrota electoral y la conversación con su más íntimo amigo, interpretado por joseph Cotten.
Si habéis visto y amado Ciudadano Kane, veréis con gusto y llegaréis a amar, esta pequeña obra de título RKO 281.

Publicar un comentario   - -   0 comentarios   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





CITAS VARIAS .-

'el mejor cine es aquel
que puede percibirse
con los ojos cerrados'

'no es un arte, sino un aroma'

'me gusta que las películas
tengan comienzo, nudo y desenlace,
pero no necesariamente en este orden'

'dime lo que comes y te dire lo que eres'
 SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira.
El cinéfago expone y tú opinas.

 ARCHIVOS
mayo 2004
junio 2004
julio 2004
agosto 2004
septiembre 2004
octubre 2004
noviembre 2004
diciembre 2004
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
mayo 2007
junio 2007
octubre 2007
noviembre 2007
febrero 2008
octubre 2008
noviembre 2008
diciembre 2008
marzo 2009
abril 2009
junio 2009
agosto 2009
septiembre 2009
octubre 2009
diciembre 2009
enero 2010
marzo 2010
abril 2010
junio 2010
 OTROS lugares
- memento mori
- trafalgar sur
- el paleofreak
- el triunfo de Clío
- la biblioteca de Babel
- instrumentos tradicionales
- Karl en el país de los mentirosos
- Al mismo que me condena
- Reino de Taifa

  contacto
bolanosbello@hotmail.com
'Boni pastoris esse,
tondere pecus, non deglubere'
  creditos
http://elcinefago.blogspot.com
Miguel A. Bolaños
Cádiz - España | abril 2004
diseño: fábrica de webs
powered by:


 




 

 

 

 

 

cuenta la vieja:
SINDICAR Post:
XML/RSS Atom