RECORRIENDO MANHATTAN (II)
"Taxi driver" nació de una curiosa conjunción de genialidades. Un director que rompía esquemas en los 70, Martin Scorsese, un actor que se habría de convertir en mito y que venía de ganar un Oscar por "El padrino" un año antes, Robert de Niro, un guión dinámico y tortuoso que salió de la pluma del muchas veces denostado Paul Schrader, la música (última para cine) de Bernard Hermann y un elenco interpretativo que raya a gran altura. Cybill Sheperd, antes de "Luz de luna", Peter Boyle, antes de "El jovencito Frankenstein" (era el monstruo), Harvey Keitel y la sorpresa de la película, Jodie Foster haciendo de puta en uno de sus mejores actuaciones.
Por todo ello, me gusta esta cinta. Pero lo que mejor está en ella es... Nueva York.
'el mejor cine es aquel que puede percibirse con los ojos cerrados'
'no es un arte, sino un aroma'
'me gusta que las películas tengan comienzo, nudo y desenlace, pero no necesariamente en este orden'
'dime lo que comes y te dire lo que eres'
SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira. El cinéfago expone y tú opinas.