13.8.04
 OPERA PRIMA TERRORIFICA
¡Buah! ¡Cómo me voy a poner esta noche! Cogeré una cervecita, unas palomitas, me desparramaré por el sillón y disfrutaré durante 80 minutos de la primera película del gran Francis Ford Coppola. La ponen esta noche perdida en la programación y a eso de las 1 de la madrugada. Perfecta hora para visionarla con tranquilidad.
Coppola iba para guionista, bueno de hecho lo sigue siendo, pero me refiero a que sólo iba a ser guionista. De hecho los libretos de los tres Padrinos son suyos aunque con colaboraciones de Mario Puzo, el autor de la novela en la que se basan. También creó los diálogos de otra grandísima cinta dirigida por Franklin J. Schaffner (director de "El planeta de los simios") y protagonizada por el gran histrión George C. Scott. Todos recordaréis ese discurso marcial delante de las barras y las estrellas de la bandera yankee. La película se llamó "Patton" y al jóven Coppola le llovieron los premios por ese guión.
Para entonces ya había dirigido su primera película y algún que otro corto. Pero si hoy es un día gozoso es porque podemos ver en la tele, entre tanto corazoneo y petardeo patrio, una película mínima, pequeña, pero grande en su alcance como "Dementia 13", el debut como realizador de uno de nuestros italoamericanos favoritos. La oportunidad de hacer este film de terror bien construido y de intriga nada condescendiente se la dio uno de los totems de este´maltratado género, Roger Corman, un icono para los amantes del terror, autor de alguna película magnífica, unas cuantas buenas y otras que son basura. Pues Corman se fijó en Francis y le dio la dirección en esta cinta y la verdad es que el muchacho sin hacer una obra de arte consiguió llamar la atención de las majors y de paso adjudicarse unos trabajillos como los mencionados antes. Unos cuatro años después empezó a contar la vida de una familia en Nueva York.
La película se llamaba "El padrino". El resto ya lo sabéis.

Publicar un comentario   - -   0 comentarios   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





CITAS VARIAS .-

'el mejor cine es aquel
que puede percibirse
con los ojos cerrados'

'no es un arte, sino un aroma'

'me gusta que las películas
tengan comienzo, nudo y desenlace,
pero no necesariamente en este orden'

'dime lo que comes y te dire lo que eres'
 SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira.
El cinéfago expone y tú opinas.

 ARCHIVOS
mayo 2004
junio 2004
julio 2004
agosto 2004
septiembre 2004
octubre 2004
noviembre 2004
diciembre 2004
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
mayo 2007
junio 2007
octubre 2007
noviembre 2007
febrero 2008
octubre 2008
noviembre 2008
diciembre 2008
marzo 2009
abril 2009
junio 2009
agosto 2009
septiembre 2009
octubre 2009
diciembre 2009
enero 2010
marzo 2010
abril 2010
junio 2010
 OTROS lugares
- memento mori
- trafalgar sur
- el paleofreak
- el triunfo de Clío
- la biblioteca de Babel
- instrumentos tradicionales
- Karl en el país de los mentirosos
- Al mismo que me condena
- Reino de Taifa

  contacto
bolanosbello@hotmail.com
'Boni pastoris esse,
tondere pecus, non deglubere'
  creditos
http://elcinefago.blogspot.com
Miguel A. Bolaños
Cádiz - España | abril 2004
diseño: fábrica de webs
powered by:


 




 

 

 

 

 

cuenta la vieja:
SINDICAR Post:
XML/RSS Atom