EL OJO CRITICO
Soy un crítico. No. No creo que lo sea, ni lo pretendo. Aunque el estilo que utilizo al escribir recuerde al palabrerío hueco y a la verborrea descosida de algunos críticos, me niego a ser considerado como crítico cinematográfico. Para esto no se estudia, solo hace falta tener un buen curro en alguna publicación y ver cine. Si acaso puedes haber hecho Periodismo en la facultad.
Yo no he estudiado Periodismo, pero sí estudio Cine. No como carrera si no como experiencia vital. Alguien dijo una vez que lo que vemos a través de la pantalla es el reflejo de nuestras vidas. Pues es eso precisamente lo que me atrae de esta actividad, que al hablar de cine, puedo hablar de mi vida. Y si no comprobadlo. Los que me sigáis más o menos con cierta asiduidad en este rincón, habréis compartido trocitos de mi vida. Sabréis que he visto en los últimos días, con qué películas he disfrutado, llorado, reído, etc... Incluso sabéis a que hora me pongo a escribir esto en el ciber más cercano. Fijáos si me tenéis controlado.
Vuelvo a lo de ser crítico. En cierta forma, todos lo somos. O ¿qué es lo que hacemos cuando salimos del cine o terminamos de ver una peli en casa?...
-"Pues no está nada mal. Me ha gustado"
-"Tal escena ha sido espectacular"
-"Me ha gustado el actor protagonista"
Críticas amigos mios. Críticas no sujetas a ningún patrón. Críticas que no tiene intenciones de perdurar. Críticas que no van a servir para ponerles estrellitas en los diarios o revistas especializadas. Somos críticos libres, no sujetos a que siempre nos guste el cine iraní o finlandés. Críticos que podemos decir con la boca llena que una película de acción bien hecha, es una gran película. Tenemos ese poder y debemos usarlo de forma que no parezca que vemos un film por obligación, sino por devoción al Séptimo Arte.
Yo por mi parte, seguiré ofreciéndoos mis opiniones sobre lo que me ha atraído en los últimos tiempos. Cuando os hablo de "Camino a la perdición", "Soñadores", "Psicosis" o "Hero" no es por querer tirarme el pegote. Simplemente es porque quiero compartir con vosotros lo maravilloso que es este invento llamado CINEMATOGRAFO.
'el mejor cine es aquel que puede percibirse con los ojos cerrados'
'no es un arte, sino un aroma'
'me gusta que las películas tengan comienzo, nudo y desenlace, pero no necesariamente en este orden'
'dime lo que comes y te dire lo que eres'
SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira. El cinéfago expone y tú opinas.