6.8.04
 DOS TIPOS DE CINE
Deben estar o cansadas o alegres de verme. me refiero a las dos dependientas del videoclub de al lado de mi casa. Cansadas no lo creo (voy día sí, día no), alegres puede que más por el dineral que me dejo allí. El caso es que el otro día no encontré nada que me gustara ver. Casi todas las había visionado ya, pero encontré dos perlas escondidas entre las novedades y las cogí.
Dos pelis "raras", dos cinematografías diamentralmente opuestas, dos directores que no tienen nada que ver el uno con el otro. Pero al fin y al cabo, dos películas admirables.
La primera, americana, se llama "Donnie Darko", cinta bastante extraña donde se conjuga, la película típica de teenagers de instituto, la alucinación lisérgica, teorías milenaristas la filosofía de los viajes en el tiempo y la demencia más absoluta, aliñado todo ello con gotas de comedia negra.
La trama va del chaval que da nombre al film que es un pelín "colgao" y que sufre de visiones (por ejemplo, un conejo gigante) y al que le pasan muchas cosas que son un sinsentido. La película parece deslabazada en su narración pero son de esas como "Memento" o "Abre los ojos" que hay que verlas unas cuantas veces para pillar más detalles. El protagonista es Jake Gyllenhall, el director y guionista, Richard Kelly.
La segunda es china realizada por Zhang Yimou, el más grande de los cineastas de ese país (suya es una obra maestra como "Sorgo rojo") habitual a presentarnos historias mínimas, cotidianas. Pero esta vez se saca de la manga una historia épica acerca de la fundación de la primera dinastía del Imperio chino. Se cuenta la historia de cuatro asesinos que tratarán de desbaratar los planes anexionistas del rey más poderoso de la China pre-imperial y lo que Yimou nos regala es un espectáculo visual único, donde la música y la fotografía, espectaculares, son protagonistas absolutos. Artes marciales, fillosofía oriental, honor, verdad y unas imágenes que te atrapan y que hacen corta la duración de la película. Jet Li, es el actor principal, en su mejor papel en el cine.
El nombre del film, "Hero".
Dos tipos de cine distinto, pero dos propuestas interesantísimas para los que quieran desintoxicarse de las corrientes principales mandadas por "Troyas" o "Spidermans".

Publicar un comentario   - -   0 comentarios   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





CITAS VARIAS .-

'el mejor cine es aquel
que puede percibirse
con los ojos cerrados'

'no es un arte, sino un aroma'

'me gusta que las películas
tengan comienzo, nudo y desenlace,
pero no necesariamente en este orden'

'dime lo que comes y te dire lo que eres'
 SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira.
El cinéfago expone y tú opinas.

 ARCHIVOS
mayo 2004
junio 2004
julio 2004
agosto 2004
septiembre 2004
octubre 2004
noviembre 2004
diciembre 2004
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
mayo 2007
junio 2007
octubre 2007
noviembre 2007
febrero 2008
octubre 2008
noviembre 2008
diciembre 2008
marzo 2009
abril 2009
junio 2009
agosto 2009
septiembre 2009
octubre 2009
diciembre 2009
enero 2010
marzo 2010
abril 2010
junio 2010
 OTROS lugares
- memento mori
- trafalgar sur
- el paleofreak
- el triunfo de Clío
- la biblioteca de Babel
- instrumentos tradicionales
- Karl en el país de los mentirosos
- Al mismo que me condena
- Reino de Taifa

  contacto
bolanosbello@hotmail.com
'Boni pastoris esse,
tondere pecus, non deglubere'
  creditos
http://elcinefago.blogspot.com
Miguel A. Bolaños
Cádiz - España | abril 2004
diseño: fábrica de webs
powered by:


 




 

 

 

 

 

cuenta la vieja:
SINDICAR Post:
XML/RSS Atom