1.7.04
 MISMO LUGAR, MISMO ARGUMENTO, NUEVA HISTORIA
Como vamos a salto de mata y cada nueva aparición trata de algunos de los frentes que tenemos abiertos, hoy volvemos al "infierno del Sudeste asiático" para hablar de la tercera de mis películas favoritas.
Dirigida en 1986 por Oliver Stone, "Platoon" fue la primera entrega de una trilogía sobre el Vietnam que describía el conflicto desde diversas perspectivas. La segunda película fue "Nacido el 4 de julio" (1989) y se cierra con "El cielo y la tierra" (1993).
Las guerra como tal y la visión del inexperto soldado, la secuelas (físicas y psíquicas) de la confrontación y "el otro lado", la visión vietnamita contada desde el amor entre un soldado americano y una nativa. Tres caras de una guerra que queda en el subconsciente del americano como un grandísimo error en la política intervencionista de sucesivos gobiernos yankees (según palabras del propio Stone).
"Platoon" cuenta a priori con otro argumento simple. Al igual que en "La chaqueta metálica" unos inexpertos jóvenes son enviados al otro lado del mundo para derrotar al enemigo amarillo. Charlie Sheen es el narrador de la historia y a través de sus ojos vemos la locura del conflicto, la torpeza de la Administración Johnson y los desmanes del ejército de EE.UU., con imágenes que recuerdan a lo vivido en Abu Grahib.
A pesar de que Sheen (la saga continúa, después de que su padre fuera el protagonista de "Apocalypse now") ostentara el rol de protagonista, para mi los verdaderos protagonistas son Willem Defoe (que muerte tan espléndida, tan violentamente poética) y Tom Berenger en su mejor papel hasta la fecha, que pasa a la galería de los personajes más odiados del cine.
No encontraremos en esta película (ni en el resto de la fiomografía de Stone) nada gratuito y nada de displicencia. Todo lo contrario. En su afán revisionista de la Historia de su país, Stone se mete en los lodos más pestilentes y con precisión de cirujano, disecciona a un país que lleva enfermo muchos años. Es más ahora está metido en otro Vietnam y curiosamente ambos conflictos tuvieron parecidos orígenes. Desgraciadamente muchos militares yankees se parecen mucho al que interpretaba Berenger en esta película.
Ni que decir tiene que fue la gran triunfadora de los Oscar de ese año. Y para la curiosidad, sale un Johnny Depp muy jóven y en un papel muy, pero que muy secundario.

Publicar un comentario   - -   0 comentarios   - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





CITAS VARIAS .-

'el mejor cine es aquel
que puede percibirse
con los ojos cerrados'

'no es un arte, sino un aroma'

'me gusta que las películas
tengan comienzo, nudo y desenlace,
pero no necesariamente en este orden'

'dime lo que comes y te dire lo que eres'
 SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira.
El cinéfago expone y tú opinas.

 ARCHIVOS
mayo 2004
junio 2004
julio 2004
agosto 2004
septiembre 2004
octubre 2004
noviembre 2004
diciembre 2004
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
mayo 2007
junio 2007
octubre 2007
noviembre 2007
febrero 2008
octubre 2008
noviembre 2008
diciembre 2008
marzo 2009
abril 2009
junio 2009
agosto 2009
septiembre 2009
octubre 2009
diciembre 2009
enero 2010
marzo 2010
abril 2010
junio 2010
 OTROS lugares
- memento mori
- trafalgar sur
- el paleofreak
- el triunfo de Clío
- la biblioteca de Babel
- instrumentos tradicionales
- Karl en el país de los mentirosos
- Al mismo que me condena
- Reino de Taifa

  contacto
bolanosbello@hotmail.com
'Boni pastoris esse,
tondere pecus, non deglubere'
  creditos
http://elcinefago.blogspot.com
Miguel A. Bolaños
Cádiz - España | abril 2004
diseño: fábrica de webs
powered by:


 




 

 

 

 

 

cuenta la vieja:
SINDICAR Post:
XML/RSS Atom