CASI FAMOSOS
Esto sólo pasa en EE.UU. Pero esta vez, es que ocurrió de verdad. un chavalín de 15 años que es contratado por la revista "Rolling Stone" en la década de los 70 para irse de gira con un grupo y escribir un articulillo. Guay verdad. Pues le sucedió a Cameron Crowe, director de cine hoy, periodista en la mencionada publicación en los 70 y 80. Todas esas vivencias las recogió en un guión con muchos tintes autobiográficos que luego plasmó en imágenes en la película que lleva el título de este escrito.
Así es como Crowe, que por cierto ganó el Oscar al mejor guión original por esta película, empezó a amar al rock.
El otro día os hablé de "Alta fidelidad", un film entre cuyos protagonistas se encuentra la música. "Casi famosos" es otra de esas cintas en la que la música de una época determinada tiene un papel fundamental. Música de auténtico lujo para acompañar una narración que nos mete de lleno en la época dorada del rock, junto cuando podíamos asistir a los "últimos estertores" del rock, frase esta de uno de los protagonistas, Philip Seymour Hoffman (siempre entre nuestros favoritos, ¿para cuándo una peli con él de protagonista absoluto?).
En menos de dos horas vivimos el "rock and roll way of life": música, sexo, drogas, alcohol, decibelios, locura, amor y compromiso. Mucho de esto ya lo hemos perdido. Pero siempre nos quedará, a los que de veras amamos el rock, la esencia misma de la película, que yo la veo en la escena en que la hermana le deja al hermano pequeño todos sus discos, donde encontrará la liberación mental: "Tommy" de los Who, "Blonde on Blonde" de Dylan, "Get yer ya-ya's out!" de los Stones, el "IV" de Led Zeppelin". Eso es lo que buscamos en el rock. Otra visión de este mundo. Los grandes dioses de esta música nos la ofrecen.
¿Qué más queréis? Id a verla, conseguirla en VHS o en DVD. Y por ejemplo disfrutad de las canciones fabulosas del grupo imaginario que sale en la peli, "Stillwater". Imaginario pero no tanto. Está formado por gentes de Pearl Jam o Sonic Youth. Disfrutaréis. Os lo digo yo.
'el mejor cine es aquel que puede percibirse con los ojos cerrados'
'no es un arte, sino un aroma'
'me gusta que las películas tengan comienzo, nudo y desenlace, pero no necesariamente en este orden'
'dime lo que comes y te dire lo que eres'
SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira. El cinéfago expone y tú opinas.