ALTA FIDELIDAD
Nick Hornby es uno de mis narradores favoritos. Es un tipo inflés que un buen día, después de hartarse de leer a Raymond Carver y a Vladimir Nabokov, pensó que las narraciones en primera persona son más vitalistas y más directas, vamos, que conectan mejor con el espectador. Su primera novela "Fiebre en las gradas" iba de fútbol, de un hincha del Arsenal (él mismo) y nos sumergía en la pasión de ese supporter por el club de sus amores a lo largo de sucesivos partidos-capítulos.
La siguiente obra, también con tintes autobiográficos, se acercaba al mundo del pop. "Alta fidelidad" fue un éxito inmediato y motivó la filmación de una adaptación cinemaográfica llevada a cabo por el gran Stephen Frears, responsable de "Mi hermosa lavandería", "Mi pie izquierdo" o "Las amistades peligrosas".
La película, protagonizada por John Cusack, Catherine Zeta-Jones, Tim Robbins y Jack Black, nos cuenta la historia de un colgado de nombre Rob, obsesionado por hacer listas de todo (canciones favoritas para un funeral, para el lunes por la mañana, las rupturas amorosas más dolorosas, etc...) que rige los destinos de una semifracasada tienda de discos de música guapa (en ciertos momentos yo quisiera ser como Rob, pero sin la atribulada vida sentimental que lleva) donde trabajan otros dos colgados llamados Dick (retraido y a la defensiva) y Barry (tosco, directo y lacerante). La peli se convierte en una sucesión de éxitos del pop que a modo de capítulos narra la vida de Rob desde que lo dejó con Laura, su novia, hasta que vuelve a recuperarla, después de contarnos que es un cabrón de tomo y lomo.
Felizmente para él, el mismísimo Boss, Bruce Springsteen, le da unos consejillos que le salva el cuello.
¿Qué tiene este film para que haya gastado el VHS de tanto visionarla? ¿Qué tiene la novela para que siendo casi igual que en el cine, me la haya leido más de una vez? No se. Ni es el mejor libro de la literatura universal, ni es la mejor película de Frears, pero tiene ese punto tan cercano a mi, ese estilo de vida despreocupado y pasotilla mezclado con la música, nuestra música que hace que desee con todas mis ganas ser Rob Fleming, Nick Hornby o Stephen Frears.
O quizás los tres a la vez.
'el mejor cine es aquel que puede percibirse con los ojos cerrados'
'no es un arte, sino un aroma'
'me gusta que las películas tengan comienzo, nudo y desenlace, pero no necesariamente en este orden'
'dime lo que comes y te dire lo que eres'
SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira. El cinéfago expone y tú opinas.