SOMOS CINEFAGOS
¿Por qué este blog se llama "El cinéfago"? Eso me han preguntado.
Fácil. Me gusta el cine, me vuelvo loco viendo una peli. Pero no soy cinéfilo que es la palabra más comúnmente aceptada para definir este estado. Yo prefiero calificarme de cinéfago. Si acudimos a la etimología, literalmente "el que come cine". Yo lo devoro. Podría pasarme horas y horas (de hecho lo hago) delante de una pantalla viendo película tras película.
El término no es de mi cosecha. En realidad se lo he robado a Jesús Palacios, colaborador de muchos medios del sector, entre ellos "Fotogramas" (a ver si cae una suscripción gratuita) que en un libro reciente ("Alégrame el día. El cine de Hollywood en sus mejores frases", editado por Espasa) exponía con claridad por qué él se declaraba cinéfago. Tan sólo me vi reflejado en el retrato que Jesús hacía de sí mismo y decidí declararme cinéfago de todas, todas.
Para ser cinéfago, hay que consumir cine. Del bueno y del malo. Saber ver "El séptimo sello" de Bergman y "Colega, ¿dónde está mi coche?" de Danny Lerner. Y sobre todo hay que visionar cantidades industriales de cine. En una sala, en VHS, en DVD, donde sea... Publicar un comentario- -
0
comentarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
CITAS
VARIAS .-
'el mejor cine es aquel que puede percibirse con los ojos cerrados'
'no es un arte, sino un aroma'
'me gusta que las películas tengan comienzo, nudo y desenlace, pero no necesariamente en este orden'
'dime lo que comes y te dire lo que eres'
SOBRE este sitio
El hombre no sólo se alimenta
con las viandas habituales...
algunos necesitan
de otras cuestiones,
el cine es una de ellas.
Un acercamiento muy personal al Séptimo Arte, una visión que es una más, sólo eso, ni mejor ni peor. Sobre gustos no hay nada escrito, y todo depende del cristal con que se mira. El cinéfago expone y tú opinas.